Terneros * Empleo * Comunicación
14. März 2025 — Aspectos generalesNetworking by Holm & Laue
Una red de mujeres del sector de la producción lechera para una comunicación efectiva en la granja y en público, una mejor organización del trabajo y un ambiente saludable.

Junto con Deichdeern Julia Nissen (@deichdeern_com) organizamos un día para las mujeres del sector de la producción lechera. Queríamos reunir nuevas ideas, intercambiar opiniones, compartir conocimientos y establecer una red nueva y útil. Se realizaron conferencias y talleres sobre temas de comunicación, organización, salud y crianza natural de terneros.
Debido a la gran demanda, ofrecimos inmediatamente una segunda cita, por lo que ahora podemos estar orgullosas de tener una red en crecimiento de la que ya forman parte más de 80 mujeres. A continuación resumimos los mensajes más importantes.
Comunicación externa

¿A quién no le ha pasado? La comunidad del pueblo está molesta porque atravesamos constantemente el pueblo con nuestros tractores y los prejuicios contra la ganadería crecen cada vez más. ¿Qué podemos hacer para promocionar nuestra profesión y nuestras empresas y fomentar la comprensión de nuestro trabajo? Julia Nissen (científica agricultora, fundadora, miembro del consejo de distrito, profesora, empleadora, madre, influencer de agricultura) ha recopilado algunos ejemplos de prácticas recomendadas y nos los ha presentado.

Dice: “Desde el momento en que entras al ojo público como agricultora, tienes la oportunidad de contribuir a la imagen positiva de la industria, de tu granja, de tu empresa y de ti misma”. En redes sociales se pueden encontrar rápidamente buenos ejemplos de autopromoción y gestión de la imagen. Aquí puede buscar ideas para su propia cuenta.
Una columna regular en el periódico local también puede ser una idea. En resumen: ¡a la gente le encantan las historias! Cuando contamos nuestras historias, nos acercamos a la gente. Según Julia, otras iniciativas positivas son las promociones navideñas y los sorteos, las ofertas durante las vacaciones, la participación de los niños de la zona o las jornadas de puertas abiertas. También se recomienda concertar citas específicas con la prensa para hacer un reportaje sobre ganadería o un tema relacionado.
En cualquier caso, es útil dejarse ver y hablar de uno mismo.
Comunicación en la granja

En el taller “Comunicación en la empresa” con Gesa Holm (Holm & Laue) se mostró de forma práctica cómo crear una base fiable para fomentar el feedback a través de debates específicos con los empleados. Se enfatizó que un buen feedback debe formularse de manera clara e inequívoca para que los empleados lo reciban de manera comprensible y constructiva, tanto si se trata de comentarios positivos como de críticas.
Se proporcionaron estrategias efectivas, particularmente para gerentes que tienen dificultades para brindar feedback negativo o no están seguros de cómo impulsar cambios en el comportamiento de sus empleados. Un elemento central: escucha activa y feedback constructivo. Esto no solo promueve un cambio positivo, sino que también protege contra la desmotivación y fortalece la relación entre el gerente y los miembros del equipo. El taller permitió a las participantes utilizar el feedback de forma exitosa y motivadora como herramienta para un mayor desarrollo y una mejor formación de equipos.

Medidas de higiene para una operación saludable

Gérmenes por todas partes: ¿cómo puedo lidiar con ellos? Las participantes debatieron sobre este tema en el taller dirigido por Annkristin Brüning (Higiene de la leche con Holm & Laue). En primer lugar, Annkristin aclaró qué se entiende por higiene: “El conjunto de medidas en diversos ámbitos para mantener y mejorar la salud y prevenir y combatir las enfermedades”.

Incluso cambios relativamente pequeños pueden ayudar a garantizar o mejorar la higiene de su propia operación: cambiarse los guantes regularmente (desde el establo hasta el corral de los terneros) o colocar baldes de desinfectante en lugares de fácil acceso para limpiar los guantes y las botas al pasar.
Por supuesto, también hay que limpiar periódicamente los cubos con tetina, las casetas de los terneros, etc. y cambiar las tetinas. Sin duda, lo más importante es concienciar a los empleados sobre la importancia de las normas de higiene, recordárselas una y otra vez, plantear preguntas y optimizar continuamente los procesos de trabajo.
Procesos estandarizados en la granja

En su taller sobre SOP (Standard Operating Procedure), Kjara Braun (Holm & Laue) planteó varias preguntas: “¿Cuánto caos puede permitirse una granja lechera? ¿Qué pasa si la jefa enferma? ¿Cuánto tiempo se pierde porque el trabajo no se hace correctamente? ¿Todos los empleados saben cómo reconocer un ternero enfermo?” Los SOP ayudan a responder estas preguntas.
Las instrucciones escritas, fáciles de entender y accesibles para todos minimizan los errores. Aumentan el aprovechamiento del tiempo de trabajo disponible y fortalecen la confianza de los miembros del equipo. Se mejora la calidad general del trabajo en la granja y se facilita tanto la formación como la introducción de nuevos empleados.

Para formular SOP que funcionen, el equipo debe estar involucrado en la fase de desarrollo y, sobre todo, en la de pruebas. Esto es crucial, puesto que los SOP no solo deben formularse una vez, sino que deben probarse y revisarse de manera crítica. Una vez que funcionen bien para todos, deben revisarse periódicamente y ajustarse según sea necesario.
Cría natural de terneros

Por supuesto, nuestro NativeCalfConcept también estuvo presente en el evento. Holger Kruse (Holm & Laue) presentó brevemente el concepto a las participantes, centrándose en particular en el calostro y la alimentación natural. Son temas aún poco conocidos, pero muy importantes para que los terneros sanos se conviertan en vacas lecheras de alto rendimiento. Asegúrese de leer también nuestro el artículo de nuestro blog.

En nuestros dos eventos de networking para mujeres conocimos a profesionales dedicadas, que dan todo por sus animales y sus negocios. Nuestra pasión son los terneros sanos y los flujos de trabajo optimizados en las granjas lecheras. El animado intercambio entre las participantes y la motivación en los talleres nos mostraron que no estamos solos.
Esto nos motiva a seguir trabajando en este tipo de formatos, así que preste atención a nuestras redes sociales para enterarse de los próximos eventos.